jueves, 28 de marzo de 2013

Ministro Mañalich compromete construcción de nuevo Hospital para Illapel



En un visita que no estaba contemplada en el programa el Alcalde Denis Cortés
llevó al Ministro hasta un potencial terreno.-

Luego de años de espera, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, “dio el visto bueno” para que se inicie a la brevedad la construcción de un nuevo Hospital para Illapel, iniciativa que se encontraba entrampada solo por la falta de un terreno adecuado para su edificación, contexto en que el Alcalde local, Denis Cortés Vargas, presentó 5 alternativas.
Saliéndose del programa de trabajo en la provincia, el Ministro Mañalich acompañó al Alcalde Cortés al terreno ubicado en la Villa San Rafael, espacio que fue de todo el agrado del secretario de salud, confirmando su decisión de iniciar las gestiones para levantar ahí el Hospital Provincial de Choapa.

El nuevo Hospital de Illapel –que se construiría en un plazo no mayor a los 2 años-  se ubicará a un costado de la Villa San Rafael y sobre la población Paseo Central.
En este marco Mañalich explicó que  el hospital contaría con especialidades, 100 camas, 4 pabellones y tecnología de punta, lo que significaría una inversión de alrededor de 30 mil millones de pesos. Se debe explicar que el diseño es un modelo que se está utilizando en todo el país por lo cual no se incurrirá en gasto de tiempo ni recursos para ello.
“Nosotros hemos abandonado la idea de construir un nuevo hospital donde está el antiguo, en Coquimbo significó 10 años de atraso y molestias para los pacientes y trabajadores. Hemos visitado con el Alcalde un terreno que es del Serviu que cumple con las expectativas por lo cual vamos a hablar con el ministro del área para iniciar pronto la construcción. Ese es un compromiso y estoy dispuesto a sellarlo con ustedes porque Illapel necesita y va a contar con un nuevo hospital y así lo ha comprometido el Presidente de la República” manifestó el Ministro de Salud Jaime Mañalich.
La presencia de la autoridad ministerial se debió a la colocación de la primera
piedra de Centro de Salud Familiar Urbano.-
Posteriormente, en la ceremonia de la “primera piedra” del Centro de Salud Familiar Urbano, el Alcalde Denis Cortés, en conjunto con dirigentes vecinales, entregó 2 carpetas al mencionado personero, una con antecedentes sobre el terreno acordado y otro con más de 2 mil firmas de illapelinos que solicitan la pronta construcción del Hospital.
“Este hospital es muy importante para Illapel, porque significa especialización, entre otras cosas. Hoy hemos concretado un importante compromiso para toda la comunidad. Hago un llamado remar todos en un mismo sentido porque la salud no tiene color político y debemos trabajar para que de aquí a 2 años tengamos un hospital para Illapel” comentó el Alcalde de Illapel, Denis Cortés Vargas.
Es importante mencionar que las firmas de apoyo fueron recopiladas en menos de 24 horas, graficando el apoyo ciudadano que tiene dicha iniciativa.
Alcalde Cortés entregó  firmas de la comunidad apoyando la iniciativa.- 
Por otra parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos “Las Majaditas”, Luisa Castillo, criticó a quienes señalaron entre otras cosas, que no era necesario un hospital nuevo y que los sitios propuestos no eran los adecuados por la distancia “hay quienes no entienden que un hospital no solo es la infraestructura, sino que significa especialistas y mucho más” comentó la dirigente, agregando que “cualquier lugar de Illapel es más cerca que ir a La Serena o Coquimbo, por lo que no logro comprender el cuestionamiento”.
En la misma lógica, el Presidente de la Junta de Vecinos de Limahuida, Otoniel Tapia, comentó que “es un falta de respeto para los dirigentes y los miles que han firmado el libro señalar que estos avances no son necesarios”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario