Cantuarias debió responder a los mineros por sus dichos en medios de comunicación.- |
En este contexto, el Alcalde de Illapel y presidente de la mesa minera comunal, Denis Cortés Vargas, destacó la importancia de los anuncios, no obstante manifestó cautela porque de no haber soluciones reales y en el corto plazo, podría explotar una crisis de la pequeña minería local.
250 mineros repletaron el auditorium de la Escuela Juan Carrasco Risco.- |
“Nos da pena, porque cuando se dijo que el 1 de abril nadie podía vender sin padrón llegaron solo 3 camiones a entregar material, luego se dio un nuevo plazo de 15 días, situaciones que finalmente provocan desconcierto y depresión, dado que los mineros no pueden contraer compromisos con los negocios locales como la barraca, el supermercado, el almacén o la bomba de combustible, por nombrar algunos” manifestó Cortés Vargas.
Las principales dudas tiene que ver con los padrones mineros.- |
Asimismo la autoridad local señaló que “creo que detrás de todo esto hay gente interesada en que los mineros chicos desaparezcan para poder llegar con sus mensuras hasta el mar. Es contradictorio, cada vez que el cobre tiene buen precio, los mineros no pueden vender y Estado de Chile a través de la Enami, en vez de ayudarnos nos cierra las puertas. Necesitamos que se generen políticas para la gente de trabajo, para la gente que quiere vivir de esto, es lo único que pedimos, que nos dejen trabajar para mantener la familia” enfatizó el Alcalde illapelino.
En este marco, el Vicepresidente de Enami, Eugenio Cantuarias, hizo un llamado a confiar en los acuerdos y anuncios realizados durante la reunión y además comprometió su presencia en las próximas semanas con el afán de responder de manera certera a cada uno de los puntos planteados por la asamblea de la mesa minera de Illapel
“El hecho que el vicepresidente allá anunciado que todo el proceso de operación y compra va a ser realizado por personal de Enami, es una petición y anhelo muy sentido por todo los mineros de Chile, es una gran noticia” manifestó el Director de Sonami y miembro de la Asociación Minera de Illapel, Patricio Gatica.
Por su parte el producto Minero, Juan Alcayaga, se declaró satisfecho “Estoy conforme porque el vicepresidente nos habló claro y nosotros a él. Se comprometió con medidas a corto plazo, que apuntan a resolver los muchos problemas que ha habido acá, como por ejemplo los cambios de muestra”.
Hay que destacar que durante la jornada los mineros acusaron persecución y discriminación por parte del Gobierno, dado que con el fallido proyecto de ley de seguridad minera y la exigencia de los costosos proyectos de explotación y planes de cierre que se requieren para entregar los padrones mineros, cada día se hace más difícil desarrollar la pequeña minería y minería artesanal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario