Hasta Socavón llegaron autoridades de diversas instituciones a dialogar con los vecinos.- |
Illapel.-La presencia del Intendente Regional, Mario Burlé en la localidad de Socavón, solicitó el Alcalde de Illapel, Denis Cortés Vargas, para que este aclare en qué situación se encuentra el proyecto de pavimentación de la ruta que une Limahuida con los túneles del mencionado poblado.
Dicho llamado lo realizó en el marco de las movilizaciones de los vecinos que exigen se cumpla con el compromiso adquirido por este gobierno, donde además la autoridad local señaló que es ahora el momento de que se cumpla con Socavón y no más adelante, destacando que los presupuestos se pueden modificar.
“A los vecinos de Sovacón incluso les llegaron las cartas de expropiación, eso quiere decir, que los dineros estaban disponibles y que los utilizaron para otra cosa. Hubo quienes supieron de esta situación, sin embargo no advirtieron nada” manifestó Cortés Vargas.
El emplazamiento realizado por la autoridad local, tuvo lugar en la segunda reunión de trabajo que sostienen los vecinos de Socavón con distintas autoridades luego de deponer la toma del camino, la cual fue realizada el 1 de marzo a modo de protesta, oportunidad en que además de la pavimentación se enfatizó la mala calidad del trabajo de mantención que provocó un sinnúmero de accidentes.
“No queremos que nos mal entienda. No se trata de pelear con la autoridades del gobierno de turno o las empresas mineras San José y Pelambres, deben entender que este es un movimiento social. El objetivo es pavimenten este camino, porque es insoportable vivir bajo estas condiciones” declaró Héctor Olivares.
“Soy optimista, y creo que esto pasa por una decisión política del Intendente y Consejo Regional, y es justamente a eso lo que tenemos que abogar, que sean la autoridades responsables quienes con voluntad nos ayuden a resolver este problema lo antes posible” comentó el Alcalde illapelino.
El jueves 4 de abril, en presencia de los vecinos, se espera que el Gobierno responda de manera formal que sucedió con el Convenio de Programación que trataba la pavimentación de esta carretera.
Se debe recordar de pavimentarse esta carretera se convertiría en la ruta libre de peajes a diferencia de la Ruta 5, dado que según las políticas de concesiones, debe existir un camino distinto a la doble vía para quienes no deseen pagar.
En la mencionada reunión además del Alcalde Cortés y los vecinos afectados, estuvieron presentes representes del gobierno regional y provincial, parlamentarios, concejales y consejeros regionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario