lunes, 13 de mayo de 2013

Estudiantes de Batuco aprenden sobre compostaje

La iniciativa se efectuó en la escuela básica “Los Corrales” de esta localidad rural de Salamanca.-

Salamanca.- “Estuvo muy buena porque aprendí muchas cosas, el producto que le echan a las plantas allá arriba en la minera es muy buena, pero hay que echarle en poca cantidad o si no le va a hacer mal a las plantas”, fueron las palabras de Francisco Alegre, alumno de octavo básico de la escuela de Batuco.
Este joven se refiere al compost que el profesional de Medioambiente de Minera Los Pelambres, Esteban Matute, entregó a los estudiantes de la localidad de Batuco como parte de la quinta edición del programa “Niño, Educación y Minería” -NEM-, que desarrolla Minera Los Pelambres, con diferentes establecimientos educacionales de la provincia de Choapa en la región de Coquimbo.

A la charla que trató temas como la clasificación de residuos, reciclado y compostaje, se sumó la entrega de especies arbóreas entregadas por la Gerencia de Medio Ambiente, y que serán plantadas próximamente en las dependencias de la escuela, a cargo de los mismos estudiantes.
“Para nosotros ha resultado muy beneficioso la charla del compostaje porque tenemos alumnos que tienen un interés de seguir carreras agrícolas”, aseguró el director de la escuela, Gastón Mateluna, quien también destacó que se establecimiento educacional fue uno de los primeros en participar del programa de Los Pelambres. “Nosotros conocemos muy bien el trabajo del NEM hacia los estudiantes y yo creo que el área privada, es muy importante que se comprometa en el desarrollo y educación que nuestros niños puedan tener”, concluyó. 
Según explicó Matute, “esta es la segunda de las actividades que tenemos programadas con el proyecto NEM y pretendemos obviamente poder participar todo el año no solamente con este tipo de charlas si no que hay otros colegas que también van a participar dictando biodiversidad, cambio climático y  monitoreos de agua”.
El proyecto de compostaje de Minera Los Pelambres comenzó el año 2000 como proyecto piloto, con el fin de que la compañía se hiciera cargo de los residuos orgánicos de los casinos donde se alimentan sus trabajadores, y pese a un incendio que afectó el lugar en 2008, ese mismo año se volvió a poner en marcha con el fin se continuar este loable proyecto. Una prueba de ello es el compost de regalo que recibieron la escuela de Batuco. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario